El aire es el elemento de la inteligencia. Representa la primavera y el alba. Las hadas de aire son las más conocidas en este reino mágico. Viven en bosques, arroyos, cuevas e incluso en los troncos de un viejo árbol. Se dice que nunca envejecen, ni mueren, solo desaparecen.
Las hadas de aire son extremadamente hermosas y tienen un gran parecido con las doncellas de la raza humana. También existen diferentes especies de estas hadas, a continuación te daremos sus características diferentes y una lista de las que tienen en común:
Fylgiar: Estas hadas son consideradas una especie de espíritu etéreo, solo se dejan ver por la persona a la cual protegen y a quien adoptan como parte de su familia. Cuenta una leyenda que a pesar de sus buenos actos y la protección que les brindan esas personas, poseen una característica preocupante que aparece en el momento de su revelación, le revelan a su protegido… como ultimo don… el tipo de muerte que tendrá. Si se revelan maltratadas o heridas, la muerte de su protegido será dolorosa o trágica, en cambio si la revelación las muestra bellas, sanas y radiantes, la muerte del que le espera a esa persona será tranquila y sin dolor.
Silfos: Las hadas silfos son seres totalmente ingrávidos, están formados por aire y luz. Son espíritus que viven en los vientos, brisas, ráfagas y remolinos. Adoptan formas muy extrañas y distintas, están presentes siempre hasta en los días que no se ve moverse al aire. Son amigables, pero muy cambiantes. Ellas son las encargadas de controlar los vientos.

Color: amarillo.
Tipo de energía: proyectiva.
Metales: estaño y cobre.
Estación del año preferida: primavera.
Tiempo preferido del día: alba.
Las hadas de aire suelen ser las protagonistas de innumerables leyendas y fábulas. Acostumbran a salir de noche e intervienen en el crecimiento y desarrollo de las flores. Suelen representarlas con ropas sutiles como gasas o muselinas. Se puede percibir su presencia por el aroma a flores que dejan a su paso, especialmente a rosas que son sus preferidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario